Yo particularmente soy de los que no para de entrar y salir en las páginas que voy actualizando, compruebo, compruebo y vuelvo a comprobar, el problema: que altero las estadísticas reales.
Lo primero es localizar el script
de analytics, si las has puesto tú mismo sabrás dónde encontrarlo, para este caso podemos crear un condicional en el archivo footer.php
para que muestre el código si no eres un usuario registrado en la página.
[syntax_prettify linenums=””]
<?php if (!$user_ID) : ?>
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,’script’,’//www.google-analytics.com/analytics.js’,’ga’);
ga(‘create’, ‘UA-xxxxxxxxxx-1’, ‘damasogonzalez.com’);
ga(‘send’, ‘pageview’);
</script>
<?php endif; ?>
[/syntax_prettify]
Para los casos en los que pongamos google analytics a través de un plugin, opción del theme o directamente no tengamos ni idea de dónde encontrarlo podemos crear una excepción en la página de google analytics.
Cuenta > Administrador > Filtros.
Os dejo 2 imágenes del proceso.
[inline_lightbox_wrap type=”image” thumbnail=”https://damasogonzalez.com/wp/wp-content/uploads/google-analytics01-400×186.gif” alt=”Evita aparecer en las estadísticas de google”]
[inline_lightbox_image first_image=”yes” gallery=”02″ title=”Evita aparecer en las estadísticas de google 01″ url=”https://damasogonzalez.com/wp/wp-content/uploads/google-analytics01.gif”]
[inline_lightbox_image gallery=”02″ title=”Evita aparecer en las estadísticas de google 02″ url=”https://damasogonzalez.com/wp/wp-content/uploads/google-analytics02.gif”]
[/inline_lightbox_wrap]